A diario se producen miles de ataques en Internet. La inmensa mayoría son ataques indiscriminados, buscando máquinas desde las que distribuir correo basura, poder utilizarlas como plataformas para lanzar nuevos ataques y dificultar cualquier seguimiento, etc.
Debido a que estos ataques son completamente aleatorios, es imprescindible contar con unas mínimas medidas de seguridad. Empleando unas medidas razonables es muy poco probable sufrir un ataque serio, ya que intentos aleatorios se dirigen fundamentalmente contra objetivos fáciles.
Luego de temporadas de ataques, se pone de manifiesto no sólo la importancia de contar con las herramientas adecuadas, sino de además implementar una estrategia eficiente de contramedidas que permitan completar un entorno seguro y controlado. Esta vez los expertos de Watchguard prepararon una lista con los cinco puntos clave a tener en cuenta.
Virus y gusanos
Los virus y gusanos pueden ser muy peligrosos. A menudo los hackers engañan a las personas para que abran mensajes de correo electrónico y revelen información sensible o confidencial.
Los virus y gusanos pueden ser muy peligrosos. A menudo los hackers engañan a las personas para que abran mensajes de correo electrónico y revelen información sensible o confidencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario